Ley de Financiamiento disminuirá el impuesto de renta corporativa
Richard santaEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló durante la Audiencia Pública sobre la Ley de Financiamiento que esta iniciativa se centra en tres pilares fundamentales: estímulos a la reactivación económica, identificación de nuevas fuentes de ingreso total y ajustes en la Regla Fiscal.
El Jefe de la Cartera resaltó que, entre dichos estímulos, se plantea la flexibilización del impuesto de renta corporativa de manera gradual del 35% al 27% en un periodo de cinco años.
“El costo fiscal será neutro en el 2025, en el 2026 se proyecta un ahorro para las empresas de $3 billones, y en el 2030 de $8 billones”, indicó Bonilla.
Asimismo, el proyecto propone excluir a los servicios hoteleros de la tarifa del IVA del 19% en municipios de menos de 200.000 habitantes. Esto con el objetivo de impulsar el turismo, un sector estratégico e indispensable para la reactivación económica de Colombia.
La Ley de Financiamiento también contempla que el Gobierno asuma los saldos de la opción tarifaria, beneficiando puntualmente a los estratos 1, 2 y 3. Esto mediante reducciones en el valor de la factura de energía para la población más vulnerable del país.
Por otra parte, el ministro señaló que se propone adelantar el cumplimiento de la Regla Fiscal del 2026 al 2025 e incorporar la Regla Fiscal Verde. Para esto, se contemplan disposiciones encaminadas a incorporar medidas de financiamiento para la acción climática.
Lo último de Richard santa
- Concepto 058, Tratamiento contable en una conciliación laboral
- Antecedentes penales no pueden ser impedimento para acceder a cuenta de ahorros
- Resolución 24, Usuarios del mercado cambiario pueden procesar ya Información Exógena
- Concepto 063, Certificación de Revisor fiscal y contador independiente
- Decreto 413, subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento