Mostrando artículos por etiqueta: rentas de trabajo
Seminario Análisis de retención en la fuente
Este seminario tiene como propósito brindar a los participantes una comprensión práctica y actualizada sobre la aplicación de la retención en la fuente, abordando sus aspectos generales, casos especiales y novedades más relevantes. A través de talleres y ejercicios prácticos, los asistentes podrán fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas para aplicar correctamente las normas en diferentes escenarios laborales, financieros y de operaciones nacionales e internacionales.
- Aspectos generales de la retención en la fuente, agentes de retención, autorretención.
- Ingresos de fuente nacional
- Retención en la fuente por rentas de trabajo
- Provenientes de una relación laboral procedimiento 1 y 2 taller practico
- Por servicios personales de independientes.
- Retención en la fuente sobre dividendos y rendimientos financieros
- Retención en la fuente sobre bases gravables especiales
- Retención en la fuente en la venta de inmuebles
- Retención en la fuente sobre pagos o abonos en cuenta cuyo valor sea inferior a las bases establecidas
- Retención en la fuente cuando hay varios conceptos sujetos a retención en la misma factura
- Retención en la fuente a título de renta en operaciones de la misma fecha y cuantía mínima
- Retención en la fuente por pagos al exterior
- Retención por IVA para los prestadores de servicios desde el exterior
- Talleres prácticos
Cesar E. Anzola Aguilar
Contador Público, Especializado en Derecho Tributario y Aduanero, Magister en Dirección y Gestión Tributaria, Certificado en Normas Internacionales - NIIF, Docente de las Universidades Javeriana, Rosario y Sergio Arboleda, conferencista y capacitador en programas tributarios, contables (NIIF) y financieros en el sector privado. Socio de Impuestos de la firma ITGS Consultoría y Aseguramiento. Coautor de las cartillas Conciliación Fiscal año 2017, Renta Personas Jurídicas años 2018 al 2025, Cartilla Régimen Simple de Tributación año 2020 al 2025.
- PLATAFORMA: Online
- FECHA: 19 de noviembre de 2025
- HORARIO: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
- INVERSIÓN: $155.000 más IVA
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641 - 320 6751610
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.