Calendario de eventos
Diplomatura en normas internacionales de información financiera niif 2025 |
||||
|
||||
|
||||
Módulo 1. MARCO CONCEPTUAL. Proceso de Convergencia Marco Conceptual Políticas, estimaciones y errores contables Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa Módulo 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Inversiones en administración de liquidez (Instrumentos de deuda e Instrumentos de patrimonio). Inversiones en instrumentos de patrimonio (Subsidiarias, Asociadas y Negocios conjuntos). Cuentas por cobrar. Módulo 3. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. Propiedad planta y equipo. Propiedades de Inversión. Activos no corrientes mantenidos para la venta. Activos intangibles. Arrendamientos. Deterioro del valor de los activos. Módulo 4. INVENTARIOS. Reconocimiento. Medición. Inventarios para prestadores de servicios. Deterioro del valor. Módulo 5. PASIVOS. Obligaciones financieras. Proveedores y cuentas por pagar. Obligaciones laborales y beneficios a empleados. Provisiones, pasivos y activos contingentes. Módulo 6. INGRESOS. Ingresos de actividades ordinarias. Subvenciones del gobierno. Cambios de moneda extranjera. Utilidades. Módulo 7. INTERACCIÓN DE LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos bajo NIIF Impacto de las NIIF en el impuesto sobre la renta y complementario. Impacto de las NIIF en el impuesto sobre las ventas. Impacto de las NIIF en el impuesto de industria y comercio. Conciliación fiscal. Módulo 8. ACTIVIDADES ESPECIALES. Contratos de Concesión. Exploración de Recursos naturales y mineros. Activos Biológicos.
Módulo 9. GRUPOS ECONÓMICOS. Consolidación de estados Financieros. Inversiones en Asociados. Negocios conjuntos. Módulo 10. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Estado de situación Financiera (ESFA). Estado de resultado integral y estado de resultados. Estado de resultados en el patrimonio y ganancias acumuladas. Estado de Flujo de efectivo. Notas a los estados financieros, Políticas contables. Módulo 11. SEMINARIO PRACTICO IMPUESTO DIFERIDO. Interrelación contable y fiscal a partir de la Ley 1819 de 2016. Metodología de cálculo del impuesto a las ganancias diferido. Determinación de las bases fiscales de los activos y pasivos. Identificación y determinación de las diferencias temporarias. Determinación del impuesto a las ganancias diferido. Módulo 12. EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS DE LA TRANSICIÓN A NIIF. Ejercicios y Casos prácticos de la transición a NIIF. Aplicación de NIIF para Pymes y manejo de los diferentes temas vistos en el diplomado. Integrador NIIF.
de 6:00 p. m. a 9:00 p. m
Duración 96 horas.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente enlace: Inscripciones ICEF
Universidad Autónoma Latinoamericana
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF Teléfonos: 604 444 2926 Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641 WhatsApp: 300 651 9641 Página Web: www.icef.com.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA Celulares: 302 408 6877 Página Web: www.unaula.edu.co Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago. Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción. Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años. |
||||
Contacto : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | ||||
Leer más |